Me gusta o no me gusta una publicación
Consigue 10 puntos
Comentar o responder en una publicación
Consigue 15 puntos
Participar en la encuesta de un post.
Consigue 10 puntos
¡Accede ahora a este curso gratuito! Recibirás un regalo exclusivo y una sorpresa especial
¡Disfruta de tus tres primeras lecciones gratis!
Cómo desbloquear el potencial de tu novela en los primeros 15 minutos.Cómo evitar los 3 errores más comunes al planificar tu novela
La magia del subtexto: Lleva tus diálogos al siguiente nivel
Ya sabes cómo escribir diálogos naturales, pero ¿qué pasa cuando quieres que tus personajes digan algo sin realmente decirlo? Aquí es donde entra en juego el subtexto, una técnica que añade profundidad y matices a las conversaciones. A diferencia de los diálogos naturales, el subtexto va más allá, mostrando tensiones, emociones y pensamientos que no se expresan directamente.
Este enfoque avanzado complementa las bases que exploramos en el post Escribe diálogos naturales: 7 trucos que transformarán tu estilo de conversación, llevándote al siguiente nivel narrativo.
Mientras los diálogos naturales se centran en que las conversaciones sean creíbles y fluidas, el subtexto busca profundizar en lo no dicho, aprovechando gestos, contradicciones y silencios. Un diálogo natural puede sonar auténtico, pero uno con subtexto también intriga, crea tensión y deja al lector pensando.
Ejemplo:
Diálogo natural:
María: "¿Cómo estás?"
Jorge: "Bien, gracias."
Diálogo con subtexto:
María: "¿Todo está bien contigo?"
Jorge: (Evita mirarla) "Sí, claro. Todo bien."
En el segundo caso, la evasión de Jorge y la elección de palabras sugieren que algo no está bien, invitando al lector a profundizar en la escena.
1. Silencio como respuesta
A veces, lo más potente es lo que no se dice. El silencio puede ser incómodo, revelador o incluso una forma de protesta.
2. Contradicción entre palabras y acciones
Los gestos y el lenguaje corporal pueden desmentir lo que un personaje afirma verbalmente.
3. Usa metáforas y alusiones
Permite que los personajes hablen de algo aparentemente banal mientras aluden a temas importantes.
4. Conflictos internos velados
Deja que las inseguridades o miedos de los personajes se filtren en lo que dicen, aunque intenten ocultarlo.
Si ya manejas los diálogos naturales, es momento de incorporar el subtexto para añadir profundidad a tus historias. El subtexto convierte una conversación simple en una herramienta narrativa cargada de emociones y significado.
Para aprender más sobre cómo escribir diálogos impactantes, complementa esta lectura con Escribe diálogos naturales: 7 trucos que transformarán tu estilo de conversación.
Ayúdanos a conocer tus preferencias
Sobre el autor
Ray bolivarEscritor a tiempo completo especializado en el arte de ayudar a los demás a encontrar sus propias palabras.
Artículos recientes
Novela
59 vistas
7 Pasos para Aprender a Escribir y Publicar Tu Primera Novela
Novela
66 vistas
Crea Conflictos Memorables que Marquen a los Lectores
Novela
139 vistas
Talleres de Escritura Online: ¿Son Efectivos para Escribir tu Novela?
Recomendaciones para ti
Amazon
659 vistas
Beneficios de participar en el concurso literario de Amazon
Novela
589 vistas
Curso de Novela: Conviértete en un Experto de la Narrativa
Novela
1696 vistas
Cómo escribir una escena de suspense
Novela
589 vistas
Curso de Novela: Conviértete en un Experto de la Narrativa
Novela
1696 vistas
Cómo escribir una escena de suspense
hace un segundo
Te estás acercando a la zona roja. ¿Quieres jugar a escribir una gran novela?
Ahora puedes ganar puntos y usarlos para disfrutar de contenido premium.
Me gusta o no me gusta una publicación
Consigue 10 puntos
Comentar o responder en una publicación
Consigue 15 puntos
Participar en la encuesta de un post.
Consigue 10 puntos
5.00
1COMENTARIOS
María Jesús Galindo Bollain
Dec 9, 2024
Vaya píldora más preciosa que nos has dejado, Ray. Mil gracias.
DEJA UNA OPINIÓN
Publicaciones similares que te pueden gustar
¡Descubre más contenido adaptado a tus intereses! Explora estas publicaciones recomendadas especialmente para ti.
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
¿Quieres triunfar con tu novela? Si es así, es importante que evites estos hábitos derrotistas:Vistas: 607
Nov 29, 2023
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
Beneficios de participar en el concurso literario de AmazonVistas: 659
May 22, 2023
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
Cómo Ser Escritor y Publicar Tu Primera Novela: La Guía Completa para Escribir una Novela VendedoraVistas: 530
Apr 7, 2024
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
Curso de Novela: Conviértete en un Experto de la NarrativaVistas: 589
Oct 19, 2023
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
Cómo escribir una escena de suspenseVistas: 1696
Aug 4, 2022
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
Objetivos sin Planes son Solo Deseos: Cómo los Escritores Alcanzan sus Metas en 2024Vistas: 775
Jan 2, 2024