
Utiliza la herramienta para crear historias

Utiliza la herramienta para crear mejores personajes
Mentorías para escritores
La escuela de escritura creativa más efectiva para ayudarte a escribir una historia apasionante y tramas efectivas, usamos métodos innovadores
Escribe tu novela 20 veces más rápido
La solución todo en uno para escribir una novela
Si tienes 15 minutos diarios entonces puedes escribir una novela.Benefíciate de las potentes herramientas de la escuela para escribir una novela memorable
+500 horas
Las técnicas narrativas más efectivas utilizadas por los clásicos a tu disposición.
+60 estudiantes
Una comunidad creciente de escritores creando la novela de su vida
Correcciones
Correcciones para identificar los errores y convertir tu texto en una obra exquisita.
+500 horas
Vídeocursos con lecciones bien explicadas y ejercicios fáciles de realizar.
Crea una novela con menos esfuerzo
Utiliza la herramienta para crear historias
Utiliza la herramienta para crear mejores personajes
Empezar ahora
La escuela de escritura creativa es la solución más efectiva y poderosa para escribir y optimizar una novela inolvidable.
#1alberto
#2Marta Guillén
#3ricky
#4Eh
#5Elena
#6Juan Antonio
Rankin de alumnos semanal
Benefíciate del grupo
Encuentra amistades y compis con intereses comunes.
Aprende más rápido
Aprende habilidades hasta un 30 % más rápido.
Recuerda más y mejor
Utilizamos estrategias que potencian el recuerdo.
#1alberto
Cursos de escritura
Curso Gratuito de Cuento Corto: Aprende a Escribir Cuentos Cortos Efectivos desde Cero
Descubre el arte de la narrativa brevísima con nuestro Curso Gratuito de Cuento Corto. Ideal para principiantes y amantes de la literatura, este curso te enseñará a escribir cuentos cortos desde cero, desarrollarás personajes intrigantes y tramas cautivadoras. Mejora tus habilidades de escritura y deja volar tu creatividad hoy mismo.
Jul 4, 2023
Profesor
Descubre el arte de la narrativa brevísima con nuestro Curso Gratuito de Cuento Corto. Ideal para principiantes y amantes de la literatura, este curso te enseñará a escribir cuentos cortos desde cero, desarrollarás personajes intrigantes y tramas cautivadoras. Mejora tus habilidades de escritura y deja volar tu creatividad hoy mismo.
Previsualizar este cursoCurso de novela policíaca
¿Te gustaría aprender a escribir una novela policiaca emocionante y cautivadora que mantenga a los lectores pegados a las páginas de la obra hasta el final? Si es así, este curso de novela policiaca es para ti. Aprenderás las habilidades y técnicas necesarias para crear personajes interesantes y complejos, construirás una trama intrincada y emocionante, y mantendrás al lector en suspenso hasta el final. Beneficios Además de desarrollar tus habilidades de escritura y dominar el género de la novela policiaca, aprenderás a utilizar sus elementos para crear una obra emocionante. La crítica constructiva de un especialista, por otra parte, te ayudará a pulir tu estilo de escritura. Por último, tendrás la oportunidad de conectarte con otros escritores y crear relaciones con otros compañeros que comparten tu pasión por la escritura. Si tu intención es mejorar tus habilidades y escribir una novela exitosa este es tu curso.
Mar 5, 2023
Más vendido
Profesor
¿Te gustaría aprender a escribir una novela policiaca emocionante y cautivadora que mantenga a los lectores pegados a las páginas de la obra hasta el final? Si es así, este curso de novela policiaca es para ti. Aprenderás las habilidades y técnicas necesarias para crear personajes interesantes y complejos, construirás una trama intrincada y emocionante, y mantendrás al lector en suspenso hasta el final. Beneficios Además de desarro...
Previsualizar este cursoCómo utilizar los ganchos para captar y mantener la atención del lector
Los ganchos más potentes generan reacciones en los lectores. En este curso aprenderás a conectar al lector con tu obra para captar y mantener la atención. Beneficios Una vez que hayas finalizado este curso utilizarás el poder de los ganchos en tu propio beneficio. Serás capaz de crear historias motivadoras, capaces de despertar reacciones en los lectores y mantenerlos leyendo hasta el final de tu novela. Conecta con el Lector: Aprenderás a conectar al lector con tu obra para captar y mantener su atención. Usa los ganchos con efectividad: Una vez que hayas finalizado este curso, utilizarás el poder de los ganchos en tu propio beneficio. Crea historias motivadoras: Serás capaz de crear historias motivadoras que despierten reacciones en los lectores y los mantengan leyendo hasta el final de tu novela.
Sep 20, 2022
Más vendido
Profesor
Los ganchos más potentes generan reacciones en los lectores. En este curso aprenderás a conectar al lector con tu obra para captar y mantener la atención. Beneficios Una vez que hayas finalizado este curso utilizarás el poder de los ganchos en tu propio beneficio. Serás capaz de crear historias motivadoras, capaces de despertar reacciones en los lectores y mantenerlos leyendo hasta el final de tu novela. Conecta con el Lector: Aprender&a...
Previsualizar este cursoLa técnica de la descripción moderna
Describir es una de las habilidades básicas para crear un ambiente adecuado y propiciar que el lector tenga frente a sus ojos una imagen completa de la descripción. La técnica ha evolucionado muchísimos en los últimos años. Si en el siglo XIX detenía la acción, hoy la descripción se utiliza como un detonante de la narración. Encontrarás los detalles en este curso. Ventajas y beneficios Crear el contexto adecuado para provocar emociones en el lector. Intensificar las emociones, miedo, ira o ansiedad. Generar expectación. Añadir un componente visual que facilite el recuerdo de la escena.
Nov 25, 2021
Profesor
Describir es una de las habilidades básicas para crear un ambiente adecuado y propiciar que el lector tenga frente a sus ojos una imagen completa de la descripción. La técnica ha evolucionado muchísimos en los últimos años. Si en el siglo XIX detenía la acción, hoy la descripción se utiliza como un detonante de la narración. Encontrarás los detalles en este curso. Ventajas y beneficios Crear el contexto adecuado para provocar emociones...
Previsualizar este cursoCómo escribir una novela en 6 meses (nivel intermedio)
Curso de novela online enfocado a escritores de nivel inicial, intermedio y avanzado. Ideal para aprender a escribir una novela. Incluye la estructuración de la trama, la generación de nuevas ideas, la optimización de la historia, etc. ¿No sabes cómo escribir tu novela? En el curso, Cómo escribir una novela en 6 meses, aprenderás a sumergirte en el proceso creativo con un método sencillo y fácil. Al final del ciclo tendrás tu novela terminada y lo que es mejor, dominarás las habilidades necesarias para escribir novelas. –¿No sabes escribir el comienzo de la obra? Si te atascas en el principio olvídate de ese problema porque aquí te brindaremos toda la ayuda que necesites. –¿Tienes dudas con los personajes? Contamos con excelentes materiales para que conformes tus propios personajes. Hemos creado ejemplos prácticos, esquemas y ejercicios que paso a paso te ayudarán a crear personajes redondos. –¿No sabes cómo hilvanar tu historia? Deja ese trabajo a nosotros. Te orientaremos sobre las mejores opciones que tienes para desenredar la madeja. –¿Te sientes bloqueado? Contamos con técnicas y recursos muy efectivos para ayudarte a comprender el proceso escritural y disparar tu creatividad. –¿Tu novela está basada en hechos reales? Genial, la capacidad para fabular la realidad es una de las características que cultivaremos en este curso. –¿Necesitas un conjunto de pasos para escribir tu novela? Eso es lo que hemos hecho en este curso, dividir la creación en pasos muy sencillos para que escribir sea fácil y entretenido. Entrenamiento teórico y práctico El curso es práctico. Cada tema posee un conjunto de ejercicios aplicativos para que el alumno ponga en práctica los conocimientos aprendidos. El nivel de exigencia es medio alto, se proporciona abundante material de lectura, lecciones claras, sencillas y directas en las que se desgranan los conceptos de un modo intuitivo y didáctico. Metodología Cada semana y durante el período de 20 semanas, los alumnos accederán a los nuevos contenidos. El estudiante puede acceder tanto desde un ordenador de sobremesa como desde su portátil o el móvil. Los temas incluyen ejercicios para reforzar los conocimientos aprendidos, materiales de consulta y orientaciones útiles para avanzar en el camino. Cómo avanzará tu novela Los alumnos remitirán fragmentos de su novela cada dos semanas. El profesor realizará las correcciones pertinentes, en el caso de que haya errores, los señalará y por supuesto, sugerirá caminos alternativos a la trama principal, te ayudará a mejorar el trabajo y en general será un valioso aliado para extraer el máximo provecho a tu idea y terminarla cuanto antes. El curso Cómo escribir una novela en 6 meses es una herramienta eficaz para escribir una gran novela. Clases adicionales por videoconferencia Los alumnos interesados en complementar la formación pueden registrarse de manera gratuita en el taller literario online como oyentes. Las ventajas de participar en él son enormes. Puedes leer fragmentos de tus textos y recibir críticas en directo, preguntar dudas al profesor, conocer a nuevos compañeros, etc. El taller es el espacio de los escritores, si te sientes escritor únete, no es necesario tener conocimientos técnicos. Únete al taller en este enlace.
Mar 3, 2022
Más vendido
Profesor
Curso de novela online enfocado a escritores de nivel inicial, intermedio y avanzado. Ideal para aprender a escribir una novela. Incluye la estructuración de la trama, la generación de nuevas ideas, la optimización de la historia, etc. ¿No sabes cómo escribir tu novela? En el curso, Cómo escribir una novela en 6 meses, aprenderás a sumergirte en el proceso creativo con un método sencillo y f&aacut...
Previsualizar este cursoCómo escribir un inicio intenso
Los inicios brillantes no abundan. Esta es una técnica con un nivel de complejidad alto. Una vez dominada serás capaz de convencer al lector de que necesita leer tu libro. En este curso aprenderás las técnicas que necesitas dominar para crear inicios potentes capaces de generar en los lectores suficiente curiosidad como para comprar tu obra. Qué aprenderás Captar la atención del lector. Técnicas y estrategias para despertar la curiosidad. Crear un inicio con gancho que deje sin aliento al lector.v
Nov 4, 2021
Profesor
Los inicios brillantes no abundan. Esta es una técnica con un nivel de complejidad alto. Una vez dominada serás capaz de convencer al lector de que necesita leer tu libro. En este curso aprenderás las técnicas que necesitas dominar para crear inicios potentes capaces de generar en los lectores suficiente curiosidad como para comprar tu obra. Qué aprenderás Captar la atención del lector. Técnicas y estrategias para despertar la curiosida...
Previsualizar este cursoEstrategias para superar el bloqueo del escritor
Superar el bloqueo es un tema recurrente entre los escritores. En ocasiones, el problema viene dado por la falta de pericia. En otras, es necesario dotar a los alumnos de las destrezas escriturales necesarias. En cualquier caso, se trata en realidad de adquirir herramientas porque el bloqueo forma parte del proceso escritural. En este curso aprenderás las técnicas que necesitas para aprender a interpretar el bloqueo y superarlo. Incluye un ejercicio práctico y toneladas de consejos que te serán de gran ayuda. Qué aprenderás en este curso Estrategias para comprender el bloqueo y superarlo. Técnicas para incrementar la creatividad. Consejos prácticos para superar el bloqueo.
Nov 3, 2021
Profesor
Superar el bloqueo es un tema recurrente entre los escritores. En ocasiones, el problema viene dado por la falta de pericia. En otras, es necesario dotar a los alumnos de las destrezas escriturales necesarias. En cualquier caso, se trata en realidad de adquirir herramientas porque el bloqueo forma parte del proceso escritural. En este curso aprenderás las técnicas que necesitas para aprender a interpretar el bloqueo y superarlo. Incluye un ejercicio práctico y toneladas de consejos que te serán de gran a...
Previsualizar este cursoEl poder de la primera persona para captar la atención del lector
Escribir en primera persona es una de las técnicas más efectivas para ganar la atención del lector y sumergirlo en la historia. Desde Poe hasta Truman Capote, escritores de primera línea, la han utilizado para despertar la curiosidad del lector y mantenerlos atados a las páginas de sus obras hasta el final. Beneficios Conexión emocional: Aprenderás cómo la primera persona puede establecer una conexión emocional directa con el lector, permitiéndole sentir y experimentar la historia a través de los ojos del narrador. Autenticidad y credibilidad: El curso te enseñará cómo la voz en primera persona puede añadir autenticidad y credibilidad a tu narrativa, haciendo que tus historias sean más creíbles y resonantes. Técnicas narrativas: Descubrirás técnicas específicas para escribir en primera persona que te ayudarán a sumergir al lector en la historia, creando una experiencia inmersiva y envolvente. Flexibilidad creativa: A través del curso, entenderás cómo la primera persona te ofrece una flexibilidad creativa única, permitiéndote explorar diferentes perspectivas, voces y estilos narrativos para capturar la atención del lector.
Nov 3, 2021
Profesor
Escribir en primera persona es una de las técnicas más efectivas para ganar la atención del lector y sumergirlo en la historia. Desde Poe hasta Truman Capote, escritores de primera línea, la han utilizado para despertar la curiosidad del lector y mantenerlos atados a las páginas de sus obras hasta el final. Beneficios Conexión emocional: Aprenderás cómo la primera persona puede establecer una conexión emocional directa con e...
Previsualizar este cursoLa teoría del iceberg
Ernest Hemingway es considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Después de él, los escritores tuvieron que imitar su técnica o evitarla. En la actualidad, la teoría del Iceberg goza de gran aceptación entre los escritores. Si estás interesado en pasar al siguiente nivel necesitas dominar la técnica del Iceberg. Beneficios Mejora tus habilidades de escritura y narrativa con técnicas probadas. Aumenta tu confianza al escribir al dominar la técnica del Iceberg. Recibe retroalimentación y consejos de un experto en el campo de la escritura creativa. Amplía tus horizontes literarios y enriquece tu repertorio de técnicas de escritura.
Oct 18, 2021
Profesor
Ernest Hemingway es considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Después de él, los escritores tuvieron que imitar su técnica o evitarla. En la actualidad, la teoría del Iceberg goza de gran aceptación entre los escritores. Si estás interesado en pasar al siguiente nivel necesitas dominar la técnica del Iceberg. Beneficios Mejora tus habilidades de escritura y narrativa c...
Previsualizar este cursoCurso práctico de redacción y estilo
Aprende a redactar cuentos y novelas ganadoras con un alto valor comunicativo. Domina los fundamentos técnicos para descubrir y explotar tu potencial literario. ¿No dominas la técnica de la redacción? ¿Te sientes insatisfecho con los textos que produces? En este curso abordo los aspectos técnicos que necesitas desarrollar para producir textos extraordinarios. Los temas que se imparten son de obligado dominio para los escritores. Si tu nivel es inicial o intermedio necesitas matricular en el curso práctico de redacción y estilo. Beneficios Mejora en la claridad: Aprende técnicas de redacción que te permitirán expresar tus ideas de manera clara y concisa, evitando ambigüedades. Dominio del estilo: Adquiere habilidades para adaptar tu estilo de escritura a diferentes contextos y audiencias, desde textos formales hasta creativos. Corrección efectiva: Desarrolla la capacidad de identificar y corregir errores gramaticales y de estilo en tus textos, elevando la calidad de tu escritura. Confianza al escribir: Al dominar las técnicas de redacción y estilo, ganarás confianza en tu capacidad para escribir, lo que te permitirá abordar cualquier proyecto de escritura con seguridad.
Oct 7, 2021
Más vendido
Profesor
Aprende a redactar cuentos y novelas ganadoras con un alto valor comunicativo. Domina los fundamentos técnicos para descubrir y explotar tu potencial literario. ¿No dominas la técnica de la redacción? ¿Te sientes insatisfecho con los textos que produces? En este curso abordo los aspectos técnicos que necesitas desarrollar para producir textos extraordinarios. Los temas que se imparten son de obligado dominio para los escritores. Si...
Previsualizar este cursoCómo elaborar diálogos efectivos
Aprende los fundamentos para elaborar diálogos efectivos. El curso pertenece a la categoría de las píldoras así que la información es muy concisa. La píldora incluye ejercicios, material explicativo y un video que te ayudará a entender mejor los conceptos. Si no dominas la técnica del diálogo necesitas matricular en esta píldora. Los diálogos son la piedra angular sobre la que descansan buena parte de las caracterizaciones de los autores modernos. Beneficios Desarrolla personajes auténticos: A través del diálogo, puedes revelar características, motivaciones y emociones de tus personajes, permitiendo que el lector los conozca y conecte con ellos de manera más profunda. Haz que tu trama avance con dinamismo: Los diálogos pueden impulsar la historia hacia adelante de una manera natural y fluida, evitando largas descripciones o exposiciones que pueden ralentizar el ritmo. Engancha al lector: Un diálogo bien escrito captura la atención del lector, lo mantiene invertido en la historia y le da un sentido de inmediatez y realismo. Revela conflictos y tensiones: Los diálogos son una herramienta efectiva para mostrar conflictos entre personajes, tensiones subyacentes y dilemas morales, lo que añade capas de complejidad a la narrativa.
Oct 7, 2021
Más vendido
Profesor
Aprende los fundamentos para elaborar diálogos efectivos. El curso pertenece a la categoría de las píldoras así que la información es muy concisa. La píldora incluye ejercicios, material explicativo y un video que te ayudará a entender mejor los conceptos. Si no dominas la técnica del diálogo necesitas matricular en esta píldora. Los diálogos son la piedra angular sobre la que descansan buena parte de las caracterizaciones de los autores m...
Previsualizar este cursoTest de competencia comunicativa para escritores
Test de competencia comunicativa para escritores interesados en conocer sus habilidades escriturales. Ideal para determinar si tienes madera de escritor. Tiempo de realización: 1 hora Objetivo principal: identificar los errores lingüísticos de los estudiantes para corregirlos con el objeto de que sean capaces de producir textos profesionales con un alto impacto en el lector. Factores que se evaluarán. Competencia estratégica. Competencia textual. Competencia lingüística. Beneficios El test de competencia ofrece una radiografía de las habilidades textuales de los alumnos. A partir de la información recabada se procederá a realizar un informe en el que se detallarán los errores encontrados así como un conjunto de recomendaciones útiles para mejorar sus habilidades textuales.
Aug 3, 2021
Profesor
Test de competencia comunicativa para escritores interesados en conocer sus habilidades escriturales. Ideal para determinar si tienes madera de escritor. Tiempo de realización: 1 hora Objetivo principal: identificar los errores lingüísticos de los estudiantes para corregirlos con el objeto de que sean capaces de producir textos profesionales con un alto impacto en el lector. Factores que se evaluarán. Competenci...
Previsualizar este cursoCursos Populares
Profesor
Ernest Hemingway es considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Después de él, los escritores tuvieron que imitar su técnica o evitarla. En la actualidad, la teoría del Iceberg goza de gran aceptación entre los escritores. Si estás interesado en pasar al siguiente nivel necesitas dominar la técnica del Iceberg. Beneficios Mejora tus habilidades de escritura y narrativa c...
Profesor
El curso de novela romántica es una oportunidad emocionante para los interesados en explorar el mundo de la escritura de historias de amor. A lo largo del curso, los participantes aprenderán los elementos esenciales de la novela romántica, desde la construcción de personajes carismáticos hasta el desarrollo de tramas cautivadoras y diálogos evocadores. Se explorarán técnicas de escritura específicas para este género, como la creación de tensión románti...
Profesor
Test de competencia comunicativa para escritores interesados en conocer sus habilidades escriturales. Ideal para determinar si tienes madera de escritor. Tiempo de realización: 1 hora Objetivo principal: identificar los errores lingüísticos de los estudiantes para corregirlos con el objeto de que sean capaces de producir textos profesionales con un alto impacto en el lector. Factores que se evaluarán. Competenci...
Profesor
Escribir en primera persona es una de las técnicas más efectivas para ganar la atención del lector y sumergirlo en la historia. Desde Poe hasta Truman Capote, escritores de primera línea, la han utilizado para despertar la curiosidad del lector y mantenerlos atados a las páginas de sus obras hasta el final. Beneficios Conexión emocional: Aprenderás cómo la primera persona puede establecer una conexión emocional directa con e...
Últimos Cursos
Course level for General
El Viaje del Héroe: facilita que tu obra sea llevada al cine
Precio:
€ 79.00
€ 9.99
Profesor
Comprender el viaje del héroe es crucial para aquellos que aspiran a que sus novelas o historias sean adaptadas a películas, series de televisión o incluso videojuegos. Este modelo es ampliamente utilizado en la industria del entretenimiento, y adaptar una historia a este formato puede hacerla más atractiva para productores y estudios. Este curso te guía a través de cada etapa del viaje del héroe, ofrece herramientas prácticas y conocimientos...
Previsualizar este cursoProfesor
En este curso dinámico y enriquecedor, exploraremos técnicas avanzadas y estrategias narrativas diseñadas específicamente para destacar en concursos literarios y de escritura creativa. Desde estructurar historias cautivadoras hasta refinar tu estilo y voz única, este curso te equipará con las herramientas necesarias para transformar tus ideas en obras ganadoras. Aprenderás a analizar ejemplos exitosos, a aplicar tácticas de escritura efectivas y a comprender lo que buscan los jueces en...
Previsualizar este cursoGratis
Curso Gratuito de Cuento Corto: Aprende a Escribir Cuentos Cortos Efectivos desde Cero
Precio: Gratis
Profesor
Descubre el arte de la narrativa brevísima con nuestro Curso Gratuito de Cuento Corto. Ideal para principiantes y amantes de la literatura, este curso te enseñará a escribir cuentos cortos desde cero, desarrollarás personajes intrigantes y tramas cautivadoras. Mejora tus habilidades de escritura y deja volar tu creatividad hoy mismo.
Previsualizar este cursoNoticias y Artículos
Mantente actualizado con los últimos artículos y noticias
¿Eres escritor? ¿Quieres que tu historia sea un éxito? Si es así, hay dos cosas que debes saber: Los ganchos son esenciales para captar la atención del lector. El viaje del héroe es una estructura narrativa efectiva para crear una historia más atractiva y satisfactoria. Esta estructura narrativa, que ha tenido un impacto profundo en la cultura occidental, se encuentra en muchas historias clásicas. Además, ha sido utilizado en el cine, la televisión, la música y la publicidad. Estas historias comparten una serie de elementos comunes, como la llamada a la aventura, la travesía del umbral, la prueba y la recompensa. Críticas al viaje del héroe La mayor crítica al viaje del héroe es que es una estructura narrativa demasiado simplista y predecible. Se dice que el viaje del héroe es una fórmula que se aplica a todas las historias, independientemente de su género, tema o contexto. Esto contribuye a que las historias sean menos originales e interesantes, y limita la expresión creativa de los escritores. Sin embargo, en todos los casos no es así. En realidad, el error consiste en utilizar esta estructura de una manera rígida. En arte, como en casi todo en la vida, la personalización o el toque personal son imprescindibles para innovar. A continuación comparto ejemplos de varias historias que han utilizado el viaje del héroe con originalidad. "La Odisea" de Homero (siglo VIII a.C.): La historia de Ulises, un héroe griego que regresa a casa después de la Guerra de Troya, es un clásico ejemplo del viaje del héroe. Sin embargo, la historia de Ulises es también una historia compleja y matizada que explora temas como la identidad, el hogar y la nostalgia. "El Quijote" de Miguel de Cervantes (siglo XVII): La historia de Don Quijote, un hidalgo español que se embarca en una serie de aventuras en busca de la caballería andante, es una sátira del viaje del héroe. Cervantes subverte los elementos tradicionales del viaje del héroe al mostrar a Don Quijote como un personaje ridículo y desafortunado. "Moby Dick" de Herman Melville (siglo XIX): La historia de Ahab, un capitán ballenero obsesionado con vengarse de la ballena blanca Moby Dick, es una exploración oscura y psicológica del viaje del héroe. Melville presenta a Ahab como un héroe trágico que está consumido por su propia ambición. "El señor de los anillos" de J.R.R. Tolkien (siglo XX): La historia de Frodo Bolsón, un hobbit que se embarca en una misión para destruir el Anillo Único, es una reinterpretación moderna del viaje del héroe. Tolkien incorpora elementos de la mitología, la religión y la filosofía en su historia, lo que le da una profundidad y complejidad únicas. "Harry Potter" de J.K. Rowling (siglo XX): La historia de Harry Potter, un niño huérfano que descubre que es un mago, es una versión contemporánea del viaje del héroe. Rowling presenta a Harry como un héroe ordinario que se ve obligado a asumir un papel extraordinario. Pero el viaje del héroe es solo una parte del proceso de creación. Necesitas utilizar ganchos originales que capturen la atención de los lectores y los motiven a continuar la lectura. Los ganchos son elementos que se utilizan para captar la atención del lector y mantenerlo enganchado a la historia. Pueden ser utilizados en cualquier tipo de texto, desde novelas hasta artículos de noticias. Los ganchos efectivos suelen ser: Sorprendentes: Sorprenden al lector y llaman su atención. Emotivos: Conectan con el lector a un nivel emocional. Atractivos: Despiertan el interés del lector para seguir leyendo. Cómo utilizar los ganchos y el viaje del héroe Algunos ejemplos de ganchos del viaje del héroe que pueden ser utilizados por los novelistas incluyen: Un comienzo impactante: capta la atención del lector desde el principio. Por ejemplo, comienza con una escena de acción, un misterio o un giro sorprendente. Un personaje emotivo: conecta con el lector a un nivel emocional. Esta es una habilidad muy codiciada por los narradores que te proporcionará muchas satisfacciones. Si escribes una historia centrada en un personaje inmerso en un conflicto con el que el lector pueda identificarse. Un conflicto emocionante: mantiene al lector enganchado a la historia. Lo clásico es presentar un conflicto entre el bien y el mal, o entre el amor y el odio. Un misterio intrigante: como un asesinato sin resolver, o un secreto que el protagonista está tratando de descubrir. Sea cual sea tu elección, la combinación del viaje del héroe y los ganchos te ayudará a crear historias consistentes y atractivas para los lectores sin sacrificar la calidad literaria, siempre y cuando seas original o renovador. En estos cursos podrás seguir aprendiendo los secretos de ambas técnicas para aplicarlas con éxito en tu trabajo. Curso sobre el viaje del héroe Cómo utilizar los ganchos para captar y mantener la atención del lector. En ambos cursos aprenderás no solo a utilizar los ganchos y el viaje del héroe sino que serás capaz de poner en práctica estas estrategias narrativas de manera original. No olvides que el viaje del héroe es un arquetipo narrativo que se encuentra en muchas historias, desde la mitología griega hasta las películas de Hollywood. Este arquetipo describe el viaje de un personaje que debe superar una serie de pruebas para alcanzar su objetivo final así que es imprescindible utilizar la creatividad para renovarlo. A pesar de que ha sido utilizado muchísimo, merece la pena conocer sus peculiaridades y utilizarlas. Estas son las características que convierten en emocionantes, a las historias que siguen el viaje del héroe. Fáciles de seguir: utilizan una estructura narrativa familiar que los lectores reconocen y entienden fácilmente. Más emocionantes: está lleno de suspense y acción, lo que mantiene a los lectores enganchados. Más satisfactorias: suele terminar con una conclusión satisfactoria, lo que deja a los lectores con una sensación de satisfacción. Conclusiones Los ganchos y el viaje del héroe son dos herramientas que pueden ayudarte a escribir historias más atractivas y satisfactorias. Si quieres que tu historia sea un éxito, utilízalas con sabiduría.
Ver másEscribir una novela es un proceso largo y desafiante. El triunfo no siempre es una cuestión de talento. Requiere mucha dedicación, esfuerzo y talento. Incluso los escritores más talentosos pueden cometer errores que retrasen su triunfo a pesar de tener grandes habilidades escriturales. En este post, comparto 4 hábitos derrotistas que te impedirán triunfar con tu novela. Si quieres aumentar tus posibilidades de éxito, es importante que evites estos hábitos. Procrastinar La procrastinación es el enemigo de todo escritor. Cuando procrastinas, estás perdiendo tiempo y oportunidades para mejorar tu novela. Si quieres triunfar, es importante que establezcas un horario de escritura y te ciñas a él. Compararte con otros escritores Es natural compararse con otros escritores, pero hacerlo puede ser muy perjudicial para tu confianza. Cada escritor tiene su propio estilo y su propio proceso creativo. En lugar de compararte con otros, céntrate en mejorar tus propias habilidades y en escribir la mejor novela que puedas. Ser demasiado crítico contigo mismo Todos los escritores cometemos errores. Es importante que aprendas a aceptar tus errores y a seguir adelante. Si eres demasiado crítico contigo mismo, te será imposible avanzar en tu novela. Abandonar Escribir una novela es un proceso largo y desafiante. Es normal que haya momentos en los que te sientas desanimado. Sin embargo, es importante que no abandones. Si quieres triunfar, tienes que ser persistente y seguir trabajando en tu novela. Consejos para superar los hábitos derrotistas Establece metas realistas Cuando estableces metas realistas, es más probable que las cumplas. En lugar de decirte que vas a escribir 10 páginas al día, empieza con una meta más pequeña, como escribir 1 página al día o dos párrafos. Encontra un grupo de apoyo Hablar con otros escritores te ayudará a sentirte menos solo y a obtener apoyo. Encuentra un grupo de escritores en línea o en tu comunidad. En la escuela contamos con una nutrida comunidad de apoyo que te ayudará durante el proceso. Recibe todos los comentarios con una sonrisa Los comentarios de otros escritores, aunque a veces son amargos, nos ayudan a identificar áreas de mejora. Pide comentarios a amigos, familiares o a otros escritores. No te rindas Escribir una novela es un proceso difícil, pero es posible si estás dispuesto a trabajar duro y a superar los obstáculos. No te rindas ni en sueños. Conclusiones Evitar los hábitos derrotistas es esencial para triunfar con tu novela. Trabaja duro, busca apoyo y no te rindas. Escribir una novela es un proceso difícil, pero es posible si estás dispuesto a trabajar duro y a superar los obstáculos.
Ver másTodos los escritores o al menos una gran mayoría, sueñan con el día en que su novela se convierta en superventas, pero, ¿cómo se escribe una historia que tenga el potencial de volverse viral? En este artículo comparto algunas estrategias y consejos que he aprendido en mi camino hacia el éxito editorial. Conoce a tu público objetivo Lo primero es tener una idea clara de quién leerá tu libro. ¿Qué géneros son populares en este momento? ¿Qué temas resuenan con tu público objetivo? Hacer una investigación de mercado te ayudará a entender qué está buscando tu audiencia. Crea personajes memorables Los personajes con los que los lectores pueden identificarse o que les resulten fascinantes son esenciales en cualquier novela superventas. Desarrolla personajes tridimensionales, con sus propias motivaciones, miedos y sueños. Una trama que enganche Tu historia debe ser absorbente desde el principio. Usa ganchos literarios efectivos, mantén un buen ritmo y asegúrate de que cada capítulo deje a los lectores con ganas de más. Emociones a flor de piel Las novelas que evocan emociones fuertes suelen tener un mayor impacto. No tengas miedo de profundizar en los aspectos emocionales de tu narrativa. Mantén la originalidad Aunque es importante conocer las tendencias del mercado, tu voz única como escritor es lo que hará que la obra destaque. Encuentra un equilibrio entre escribir lo que amas y lo que el mercado desea. Aprovecha las redes sociales y el marketing online En la era digital la promoción online es clave. Crea una presencia fuerte en redes sociales, conecta con tus lectores y utiliza estrategias de marketing digital para promover tu libro. Recibe feedback y ajusta Antes de lanzar tu novela consigue feedback de lectores beta o de un editor profesional. Esto te ayudará a pulir la historia y aumentará las posibilidades de éxito. La importancia de un buen título y una buena portada El título y la portada de tu libro son lo primero que verán los potenciales lectores. Asegúrate de que sean atractivos y reflejen el espíritu de tu novela. Escribir una novela superventas requiere trabajo duro, dedicación y una comprensión clara del mercado literario. Pero lo más importante es creer en tu historia y en tu capacidad para contarla. Con estas estrategias, estarás en el camino correcto para convertir tu novela en el próximo gran éxito editorial.
Ver más¿Quieres escribir una novela, pero no sabes por dónde empezar? Estás en el lugar correcto. Aquí te mostraremos cómo escribir una novela paso a paso, desde la conceptualización de la idea hasta la publicación de tu obra maestra. Sigue estos pasos y podrás escribir tu propia novela en un abrir y cerrar de ojos. Qué necesitas antes de empezar a escribir tu novela El primer paso es determinar el aspecto organizativo. Qué día escribirás y a qué hora. Por mucho que te cuenten historias de camino relacionadas con la inspiración y la supuesta libertad del creador te aseguro que funciona igual que en el resto de las profesiones, necesitas organización, disciplina, leer a diario y escribir. Es una regla matemática sencilla, a mayor organización y disciplina mejores resultados obtendrás. Dostoyevski escribió El jugador en el plazo de 26 días para no incumplir un contrato que lo obligaba a entregar la producción de los siguientes 9 años al editor Fiódor Stelovski. El señor Dostoyevski era un escritor excepcional. A su favor debo agregar que había escrito anteriormente lo menos 5 o 6 obras, con lo cual su experiencia era notable. En la escuela contamos con el curso de novela Cómo escribir una novela en 6 meses. Parte de la eficacia de este curso radica en que cada semana realizarás actividades que te ayudarán a escribir la novela mientras aprendes. Durante el curso aprenderás a planificar la novela y a organizar la trama, también realizarás ejercicios en los que debes entregar partes de tu novela, por ejemplo el inicio. Una vez entregado el ejercicio, recibirás nuestras observaciones en el plazo de 48 – 72 horas. El curso es muy completo y suele ser una herramienta formidable para ayudarte a finalizar la tarea con éxito. Recuerda, orden y disciplina. Cómo crear una buena historia Si crees que necesitas dominar la historia para escribirla te advierto que no siempre es así. Tan solo es preciso conocer un elemento de la historia, un personaje, una escena. A veces con la frase de un personaje somos capaces de hilvanar una gran historia. De hecho, nuestro trabajo consiste precisamente en ser artífices de la creación de mundos. A medida que agregas escenas el mundo de ficción gana fuerza y empiezan a cobrar sentido los conflictos, la trama Ahora, sí es imprescindible que este hecho o acontecimiento (también puede ser una escena) posea una significación especial para ti. Una manera fácil de saber que tienes el germen de una gran historia entre manos, consiste en dejarla reposar. Si la historia es potente, volverá a visitarte una o dos veces. Ese es el momento de agarrarla y empezar a trabajar en ella. No te obsesiones con tener el control de la situación. Tu trabajo consiste en acercarte a la historia y explorar sus potencialidades. Estos son los primeros pasos. ¿Qué pasa con el bloqueo del escritor? El bloqueo del escritor es una pésima excusa para expresar nuestra frustración. Si no se te ocurren ideas necesitas estimular tu creatividad. Si nunca tienes tiempo para escribir en realidad estás evitando enfrentarte a la tarea, ya sea por pereza o por miedo. Si escribes 40 folios y luego no sabes cómo seguir es evidente que necesitas aprender técnicas narrativas. Si te encaprichas en seguir la idea en una dirección y no puedes porque eres incapaz de avanzar. En cambio, mientras escribías encontraste una alternativa que te niegas a seguir. En ese caso estás demostrando que no dominas el flujo de la creación. No existe un solo caso en los más de 15 años que tengo de experiencia, de un escritor que no haya superado convenientemente la situación. En la escuela además contamos con un curso extraordinario que ha ayudado a más de 200 alumnos a entender el proceso creativo y por supuesto, los alumnos tienen disponible una batería de estrategias diseñadas para estimular la creatividad y avanzar en la historia sin piedad. Por si fuera poco, contamos con un curso creado específicamente para estimular la creatividad. La escuela cuenta con todos los recursos necesarios para ayudarte a escribir una gran historia en el plazo de 6 meses. Tardarás muy poco tiempo en entender la dinámica y qué debes hacer para mejorar. Cómo desarrollar a tus personajes El primer paso es utilizar nuestra herramienta de creación de personajes para crear una ficha de personajes. La herramienta, además de ser gratuita, te ayudará a tener una visión completa de tus personajes. Es extremadamente visual y muy intuitiva. Puedes acceder a ella desde el menú superior, una vez que te hayas creado una cuenta. La ficha de personajes se almacena en la escuela. Puedes descargarla, agregar nueva información o borrarla. Si nunca has usado esta herramienta necesitas probarla. Créeme, es un salto de calidad enorme pasar de los meros apuntes a tener localizado y definido hasta la saciedad a cada uno de tus personajes, conocer sus manías, sus gustos y aficiones, el aspecto, la postura o lo defectos físicos. Todo esto organizado y al alcance de un clic. Cómo estructurar tu novela Son varias las estrategias que utilizamos en la escuela. Una de las más efectivas es utilizar el método de aproximación. Trabajas a partir de una idea o un personaje y empiezas a desarrollarlo. Este método también presenta desventajas. Por ejemplo, si no estás muy entrenado tardarás un poco más en estructurar tu historia. No obstante, siempre funciona. Determinar el final o el inicio no siempre es una tarea fácil. Hay una alta probabilidad de que el final o el inicio de tu historia surjan mientras reescribes la historia o una vez que terminas el primer borrador. En cualquier caso, acércate a la historia, como lo que es, un borrador en constante evolución. La gran ventaja de unirte a nuestro programa de escritura es que si una técnica no funciona para ti, tenemos otras cuatro o cinco disponibles. Cada persona es un universo y en más de una ocasión ha sido necesario desarrollar una técnica específica para ayudar a un alumno a estructurar su historia. La personalización de la enseñanza es uno de los puntos en los que hacemos mayor hincapié. Mientras más personalizada sea la enseñanza mayor será la habilidad del alumno para desarrollar su historia. Cómo escribir un buen final Una vez que tengas el inicio y el clímax toca el turno a elaborar un gran final. Asegúrate de escribir un final cohesionado en el que hayan cesado todos los conflictos. Los finales pueden ser de varios tipos. No necesitas dominar la clasificación, basta con conocer que tu historia merece el final más apropiado. Según los grandes expertos, los finales imprecisos, vagos son más artísticos. Si el protagonista ha estado en peligro puedes finalizar enviándolo de vuelta a un bosque plagado de enemigos. O en vez de mostrar la muerte de la protagonista herida de bala, puedes simplemente narrar sus últimos momentos sin aclarar su verdadero destino. Los finales imprecisos suelen atormentar a los lectores. Si has hecho tu trabajo correctamente prepárate a recibir comentarios. Esta es una opción, pero existen otras. Depende del tema abordado y de la dinámica de la obra. Consejos para mejorar tu escritura Para convertirte en un maestro de la escritura necesitas escribir con asiduidad y leer, leer mucho y de manera constante. El libro de Francine Prose, Cómo lee un buen escritor, te ayudará. Luego es imprescindible cultivar cierta disciplina de trabajo y estar dispuesto a trabajar en serio. Escribir una novela más o menos bien está al alcance del mortal medio. Sin embargo, fundar un estilo y crear arte está destinado única y exclusivamente a los grandes escritores. Por otra parte, tenemos el tema del punto de vista. Esa mirada única e inteligente del creador que descubre múltiples matices a la realidad y convoca a la reflexión solo con una frase. Mientras escribas tu novela recibirás consejos personalizados cada semana para ayudarte a dominar la técnica con mayor eficacia. En caso de que no estés conectado recibirás un email, pero si estás online verás la nueva tarea en el organizador de tareas. Errores comunes que se cometen al escribir una novela Iniciar con un principio blando o explicativo, escribir una historia inverosímil o perder la atención del lector a mitad del relato. Una novela es una historia que debe ser cuidadosamente diseñada para provocar continuos efectos en el lector. Estos efectos pueden estar apoyados en la acción (la peripecia) o en la acción dramática (los cambios que se operan en los protagonistas) en cualquier caso, la duración del efecto por fuerza será continuado y debe cesar al leer la última línea de la historia. Cómo publicar tu novela una vez que esté terminada De media, los alumnos de la escuela tardan entre 60 y 90 días en conseguir una editorial tradicional. Esta recomendación es apropiada para creadores que no desean intervenir demasiado en el proceso de venta, etc. Ahora, si te manejas en Internet con soltura, tienes un blog y te interesa conseguir ventas con la venta de tu obra, entonces necesitas Amazon y crear una estrategia de difusión y venta de tu obra en consecuencia con tus objetivos. Compartimos con lo alumnos estrategias muy efectivas tanto para publicar con una editorial tradicional como para posicionar la obra en Amazon. El primer paso es escribir un texto de calidad. Sin calidad poco se puede hacer. ¿Cómo saber si tu novela está lista para ser leída por otros? El proceso presenta dos fases, creación del borrador y optimización. Algunos especialistas se diluyen en varios pasos como reescritura, revisión, etc. El enfoque que sigo en la escuela es pragmático, por eso reconozco dos fases. Una vez creado el borrador es preciso revisar cada capítulo con una mirada crítica. En esta etapa son señalados todos los errores y posteriormente corregidos. La optimización implica extraer el máximo partido a la obra. La novela está lista para ser leída por otros cuando has explotado todo el potencial de la historia. Cómo obtener retroalimentación de tus lectores El mínimo son dos lectores. Lo recomendable son 7 – 8 a ser posible que encajen dentro del perfil del lector tipo para el que escribes. No tiene mucho sentido que entregues una novela policiaca a un lector de novela romántica. Una vez que recibas las críticas de los lectores asegúrate de entender el significado de sus observaciones. Olvídate del ego y trabaja en el texto. Las opiniones en general serán variables. Algunas identificarán errores o situaciones que has pasado por alto. Otros puntos serán subjetivos, no será necesario cambiarlos. La contribución de los primeros lectores suele ser vital. Importante Las opiniones de los amigos y admiradores suelen ser gratas. Asegúrate de entregar el libro a gente que no te conozca. Amplía el círculo tanto como puedas. La idea es recibir críticas objetivas. Dónde encontrar más información y ayuda para escritores de novelas La escuela tiene múltiples canales de comunicación para ayudarte a escribir una gran historia. Puedes utilizar el email, el chat de la escuela o el grupo de Facebook. En las bibliotecas también encontrarás algunos libros valiosos. Este es uno de mis favoritos, Gramática de la Fantasía. Otro escritor muy recomendable es Daniel Cassany. Su obra, La cocina de la escritura, te ayudará notablemente. También puedes inscribirte al taller gratuito de escritura. Sesiona los 3 primeros martes de cada mes a las 20, hora de Madrid, España. En el taller aprenderás técnicas narrativas, podrás aclarar dudas y hacer amigos. Cómo escribir una novela paso a paso (resumen) Para escribir una gran historia necesitas vislumbrar un fragmento de esta. A veces es como un fogonazo que nos posee. Las historias crecen a medida que nos adentramos en ellas. Necesitas orden y disciplina para extraer el máximo partido a tu esfuerzo. Escribir una novela no es una carrera de 100 metros sino un maratón. Ahora, es no es un maratón fácil porque abundan los obstáculos. Si la historia o uno de los personajes es especial para ti, entonces es muy probable que seas capaz de trasmitir esa experiencia y convertir una historia convencional en una experiencia formidable. El bloqueo del escritor forma parte del proceso creativo. Significa que estás siguiendo el camino equivocado. En vez de deprimirte echa un vistazo al curso de bloqueo para que entiendas cómo convertir el bloqueo en una máquina de generar ideas. Gran parte de la trama surge a partir del comportamiento de los personajes. Asegúrate de crear fichas de personajes y de consultarlas de vez en cuando. Escribe a diario y lee con frecuencia. Los grandes finales y los inicios gloriosos no abundan. Tómate el tiempo necesario para escribir un gran inicio, te ayudará a conseguir nuevos lectores. Un gran final, en cambio, hará que los lectores deseen leer la siguiente obra. Aprende a identificar errores y a corregirlos. Una gran obra se construye con esfuerzo. Necesitas humildad, fe y esperanza para convertirte en un maestro. Y recuerda, existen cientos de técnicas, pero solo algunas de ellas te ayudarán a convertir tu obra en una novela memorable. Conclusiones La escritura de una novela es un proceso complejo que demanda tiempo y esfuerzo. Contar con ayuda siempre es de agradecer porque una obra literaria, a poco que nos descuidemos, excederá nuestras capacidades. A pesar de esto puedes lanzarte a la aventura. Escribir siempre es edificante y renovador. No olvides crear una ficha de personajes, planificar los días de trabajo o mantener la atención del lector. Si sigues los principios enumerados en esta guía, sin lugar a duda escribirás tu primera gran historia.
Las investigaciones de los últimos veinte años han demostrado que la creatividad es una habilidad susceptible de ser adquirida con el entrenamiento adecuado. Investigadores como Mihály Csíkszentmihályi, Chris Grivas o Gerard Puccio, nos han ayudado a entender la importancia de aprender el enfoque adecuado para desatar nuestro potencial creativo. Esto es aplicable a todas las áreas de la vida. Si eres escritor y no estás contento con tu capacidad de fabulación no significa que debas conformarte. Los escritores que padecen el temido bloqueo también pueden aprender las nuevas técnicas que están utilizando los especialistas para explotar el gran potencial de la mente creativa en la elaboración de historias apasionantes. Cómo desarrollar una mente creativa La educación convencional no estimula el desarrollo de la mente creativa. En particular, la educación impartida por educadores con un enfoque tradicional se basa en el aprendizaje de un conjunto de conocimiento precocinados que con el paso del tiempo se pierden. Desde finales de los años 80 países como Francia, Estados Unidos, Cuba o Inglaterra han seguido un enfoque educativo más funcional, en el que los alumnos aprenden a razonar utilizando técnicas colaborativas cuyo objetivo es estimular el aprendizaje por descubrimiento. Es decir, el modelo persigue la cocreación del conocimiento a través de dinámicas grupales. La desintoxicación es el primer paso El papel jugado por los maestros en la formación de la personalidad es vitalísimo. El juicio de un profesor demasiado severo puede causar un daño permanente en la personalidad del individuo. Si escuchas en repetidas ocasiones que lo tuyo no son las matemáticas o que no tienes un ápice de creatividad, entonces es muy probable que con el paso del tiempo consideres que efectivamente, no eres lo suficientemente bueno para dominar las matemáticas. Prejuicios adquiridos, desmotivación y baja autoestima En particular, los comentarios en los que se comparan los resultados obtenidos por los niños de una misma clase suelen resultar en extremo perjudiciales. Por ejemplo, cuando los niños reciben una respuesta tipo: “no está mal lo que dices, pero la respuesta de José es mucho mejor”. Justo este es el tipo de comentario que erosiona la autoestima y siembra la desmotivación en el alumnado. Si tu educación no fue la adecuada necesitas desprenderte de los prejuicios adquiridos y plantearte nuevas metas. La creatividad te ayudará a impulsar cualquier proyecto en el que estés enfrascado, desde la escritura de un cuento hasta la creación de una novela. Creatividad y bloqueo del escritor, ¿por qué no soy capaz de imaginar una gran historia? La creatividad se entrena a diario. Los escritores que nunca han escrito una novela o que son incapaces de continuar su trabajo creativo tras escribir 70 u 80 folios necesitan, en el primer caso, establecer objetivos realistas, y en el segundo comprender la necesidad de adquirir estrategias narrativas adecuadas. Las historias no aparecen de la nada. Tampoco funcionan por arte de magia. Incluso, cuando interviene la inspiración (el aspecto intuitivo), detrás hay un proceso de maduración que suele tardar meses y a veces años. En ocasiones no estamos preparados para las historias que deseamos contar por razones emocionales, psicológicas, técnicas, etc. La buena noticia es que si aprendes a desarrollar la creatividad podrás decirle adiós al bloqueo. ¿Cómo seguir la ruta de la creatividad? Entender cómo funciona el proceso creativo te pondrá a las puertas del pensamiento creativo. No basta, en ocasiones, con el dominio de técnicas como la lluvia de ideas o la puesta en práctica de consejos generales. En realidad, el primer paso para seguir la ruta de la creatividad y mejorarla hasta alcanzar un rendimiento superior radica en tu deseo y en tu actitud. Convierte el deseo en tenacidad para alcanzar objetivos y haz de tu actitud, una sólida barrera que te mantenga a salvo de la procrastinación. Desarrolla tu creatividad sin prisa No es necesario que dejes la lectura y empieces a escribir ahora mismo. La adquisición gradual de hábitos suele brindar mejores resultados. La puesta en práctica de rutinas creativas te ayudará a comprender cómo funciona el mecanismo de creación, pero lo que con diferencia te aportará información relevante para despegar es entender de qué manera funciona para ti la creatividad. ¿Qué sensaciones despierta el olor del chocolate? ¿Cómo reaccionas ante el aroma del café? ¿Qué obras de arte o qué libros excitan tu imaginación? Cualquier persona es capaz de imaginar una gran historia, sobre todo, si encuentra el contexto adecuado y las herramientas necesarias para escribirla.
Escribir una gran historia es un verdadero reto. A veces no importa la dedicación que pongas en realizar la tarea, simplemente la historia no sale como esperábamos y esto es un verdadero dolor de cabeza para los autores porque se sienten perdidos y desalentados. Hoy comparto 9 errores de principiante que debes evitar para que la historia fluya. El inicio, lo que nunca debes hacer Evita los principios blandos y explicativos. Ser morboso tampoco es una opción ni caer en el sentimentalismo. Existen más de cien maneras de arrancar una historia, pero solo una es la apropiada para tu texto, el resto son salidas en falso. Es harto conocido que un gran inicio debe tener un gancho para capturar al lector. Esta fórmula es antiquísima y funciona, pero ¿en serio crees que esto es todo? En La insoportable levedad del ser Milán Kundera ofrece un ejemplo de lo quiero decir. Su inicio dinamita las estructuras conocidas, juega con el lector y esto lo convierte en un mago, en el arquitecto de la obra porque ha superado las reglas. Esa es su manera de romper las fronteras de lo cotidiano, así es como rompe las expectativas de los lectores y genera nuevas interrogantes. Los personajes Olvida la definición de planos o redondos. Este conocimiento es meramente orientativo. Te servirá para empezar, pero no para crear personajes de carne y hueso capaces de conmover y emocionar. Necesitas entender el alma humana y eso demanda capacidad de observación y curiosidad. Un personaje debe rezumar vida y eso solo se consigue si eres capaz de comprender, de un vistazo, la mayor virtud o el principal defecto de un ser humano. Caracterizar es revelar a través de acciones el mundo interior del individuo y esto requiere concentración. Prisas y más prisas A veces reviso novelas con una excelente trama que desgraciadamente son un verdadero horror porque están mal escritas. Y no me refiero solo al aspecto ortográfico, influye la habilidad narrativa del escritor, su pericia para hilvanar la historia y crear situaciones, entre otros muchos factores. Cada historia necesita su tiempo de maduración. Escribir más rápido te hará un flaco favor. En serio, tómate el tiempo necesario para definir los diálogos y las situaciones, no se trata de escribir más rápido sino de escribir una historia excepcional. El clímax y el final La obra no está terminada hasta que encuentras el final perfecto. Mientras esto no ocurra irás dando tumbos con finales de medio pelo que no satisfarán al lector. Si el clímax es importante para el lector un gran final es el equivalente al clímax multiplicado por cien porque se unen dos condiciones, además del efecto conseguido, la pena natural que experimenta el lector ante la finalización de la obra, la bajada del telón. Un final, por fuerza, necesita ser grande. Los grandes finales suelen ser conmovedores y a veces lacrimógenos, para que esto ocurra debe estar conectado con el clímax. Aprende a conectar tus finales con el clímax y crearás finales excepcionales La redacción y la corrección La revisión es una nueva oportunidad que la obra te ofrece para aprovechar los espacios vacíos, los errores silenciados por la trama y la euforia de los primeros días. Una vez que superes el entusiasmo inicial empieza a leer con el detector de porquería activado (Hemingway prefiere llamarlo el detector de mierda, yo soy menos atrevido). Revisar no es corregir los errores ortográficos, supone analizar de manera concienzuda la obra a todos los niveles en busca de incoherencias. Corregir también equivale a repensar la obra y por supuesto, a enriquecerla. El lector y la crítica En ningún caso te recomiendo ser complaciente con el lector o la crítica. La obra del escritor es su territorio y debe sentirse a gusto en sus dominios. Juega con el lenguaje, sé irreverente y haz soñar a los lectores y al mundo con tu visión, de lo contrario te convertirás en un engranaje más de la maquinaria del mercado. Puedes tener en cuenta a los lectores, pero cuida tus principios, este consejo te mantendrá a salvo de muchas tentaciones. Los grandes creadores también fueron grandes reformadores y eso significa que necesitas estar comprometido con tu arte y con tu visión de la realidad. El arte es arte o es mierda (la frase es de Portinari). Seguir las tendencias o el gusto del público no te ayudará a escribir mejor. No obstante, como casi todo en la vida, es una elección personal.