Cómo escribir escenas de acción: Consejos para mantener la tensión

¡Disfruta de tus tres primeras lecciones gratis!

Cómo desbloquear el potencial de tu novela en los primeros 15 minutos.Cómo evitar los 3 errores más comunes al planificar tu novela

El arte de escribir escenas de acción: Consejos para mantener la tensión

Home El arte de escribir escenas de acción: Consejos para mantener la tensión

El arte de escribir escenas de acción: Consejos para mantener la tensión

Las escenas de acción son fundamentales para mantener el ritmo de una historia, especialmente en géneros como el thriller, la fantasía o la acción. Ya sea una persecución, una batalla épica o un enfrentamiento tenso, escribir una escena de acción efectiva puede hacer que tu lector se quede al borde de su asiento. Sin embargo, no se trata solo de descripciones rápidas de movimientos, sino de crear una tensión palpable que mantenga a tu audiencia enganchada. Si deseas aprender a escribir escenas de acción emocionantes y bien estructuradas, aquí te dejo algunos consejos clave. Si tu intención es profundizar y dominar las mejores estrategias narrativas para crear suspense y tensión echa un vistazo al curso de escritura y suspense. 


¿Por qué son importantes las escenas de acción?

Las escenas de acción no solo sirven para darle dinamismo a tu historia, sino también para revelar aspectos clave de los personajes y avanzar en la trama. A través de estas secuencias, puedes mostrar las habilidades, los miedos, las motivaciones y las reacciones de tus personajes ante situaciones extremas. Además, las escenas de acción bien escritas permiten mantener el ritmo, aumentar la tensión y profundizar la conexión emocional del lector con los personajes involucrados.


Consejos para escribir escenas de acción efectivas

1. Mantén el ritmo rápido, pero no apresurado

Una escena de acción debe fluir rápidamente para mantener la adrenalina alta, pero eso no significa que debas sacrificar la claridad. Cada acción debe estar bien descrita, pero en frases cortas y directas que eviten distracciones innecesarias.

Ejemplo:
En lugar de: "El guerrero levantó su espada, la giró en el aire y se abalanzó sobre su oponente con gran fuerza."
Es mejor: "El guerrero alzó su espada y atacó con furia. El filo brilló mientras cortaba el aire."

Las frases cortas y directas ayudan a crear una sensación de velocidad y urgencia.

2. Varía la perspectiva

Para hacer que una escena de acción se sienta dinámica, cambia entre diferentes perspectivas. Por ejemplo, alterna entre las acciones de los personajes involucrados o describe el entorno y cómo influye en la acción. Esto le da al lector una visión más amplia y realista de la escena.

Ejemplo:
"El ladrón corrió por las calles, esquivando las balas. A su lado, la policía disparaba sin cesar, sin lograr alcanzarlo. Un paso más, y se adentraría en el callejón estrecho."

3. Usa los sentidos para sumergir al lector

Una escena de acción no solo debe describir lo que los personajes están haciendo, sino también lo que sienten, escuchan y experimentan en ese momento. Esto incrementa la inmersión, haciendo que el lector se sienta parte de la acción.

Ejemplo:
"El rugido de la explosión hizo que vibrara su pecho, con el humo quemándole la garganta, y el suelo tembloroso se apresuró a escapar, pero era demasiado tarde."

 


Errores comunes al escribir escenas de acción

  • Sobrecargar de detalles innecesarios: El exceso de descripciones puede hacer que una escena de acción pierda ritmo. En lugar de detallar cada movimiento minuciosamente, enfócate en lo más crucial.
  • No mostrar consecuencias: Como mencionamos antes, las acciones deben tener repercusiones, ya sean físicas, emocionales o narrativas.
  • Hacerlo todo sobre la acción: Las escenas de acción no deben ser solo un despliegue de violencia o movimiento; deben tener propósito y servir al desarrollo de la historia y los personajes.

Conclusión

Escribir escenas de acción efectivas requiere más que solo rapidez y violencia. Se trata de mantener el ritmo, dosificar la tensión y, lo más importante, hacer que cada golpe o persecución tenga un impacto real en la historia y los personajes. Siguiendo estos consejos, podrás escribir escenas de acción que no solo emocionen a tu lector, sino que también profundicen la trama y enriquezcan tu narrativa. 

Ayúdanos a conocer tus preferencias

0COMENTARIOS

DEJA UNA OPINIÓN

Para dejar un comentario necesitas un cuenta gratuita. Haz clic aquí para registrarte. Haz clic aquí para ingresar.

Publicaciones similares que te pueden gustar

¡Descubre más contenido adaptado a tus intereses! Explora estas publicaciones recomendadas especialmente para ti.

9 razones por las que deberías tener un blog
7 hábitos de los escritores exitosos
14 hábitos que te mantendrán más enfocado para escribir una novela
Cómo escribir un prólogo cautivador: técnicas para enganchar al lector desde el principio
Quiero ser Superventas: Cómo Escribir una Novela Viral

Felicidades,

hace un segundo

Te estás acercando a la zona roja. ¿Quieres jugar a escribir una gran novela?

Ahora puedes ganar puntos y usarlos para disfrutar de contenido premium.

Me gusta o no me gusta una publicación

Consigue 10 puntos

Comentar o responder en una publicación

Consigue 15 puntos

Participar en la encuesta de un post.

Consigue 10 puntos

Recurso destacado

Descarga nuestra guía de recursos gratuita para conocer mejor la estrategia de aprendizaje

Cerrar X
El Viaje del Héroe: facilita que tu obra sea llevada al cine

5.00