Me gusta o no me gusta una publicación
Consigue 10 puntos
Comentar o responder en una publicación
Consigue 15 puntos
Participar en la encuesta de un post.
Consigue 10 puntos
¡Accede ahora a este curso gratuito! Recibirás un regalo exclusivo y una sorpresa especial
¡Disfruta de tus tres primeras lecciones gratis!
Cómo desbloquear el potencial de tu novela en los primeros 15 minutos.Cómo evitar los 3 errores más comunes al planificar tu novela
Cómo escribir usando un narrador no confiable
El narrador no confiable es una técnica literaria que te permite jugar con la percepción del lector, creando tensión y giros sorprendentes en tu historia. Este tipo de narrador no es completamente honesto o claro, lo que hace que el lector cuestione constantemente la veracidad de lo que se le cuenta. Ya sea por intenciones ocultas, percepciones distorsionadas o falta de información, un narrador no confiable puede convertir una historia sencilla en un enigma fascinante.
Si estás interesado en aprender cómo escribir con un narrador no confiable, aquí te comparto algunas estrategias clave para usar esta técnica con eficacia.
Un narrador no confiable es un narrador cuya versión de los hechos no debe tomarse como la verdad absoluta. Pueden ser personajes que mienten, que no comprenden la realidad o que tienen razones personales para alterar los eventos que describen. Los narradores no confiables son populares en géneros como el thriller, el misterio y la ficción psicológica, donde se busca manipular la percepción del lector y mantenerlo en suspense.
1. Inconsistencias en la narrativa
Una manera común de hacer que tu narrador sea no confiable es introduciendo inconsistencias. Pueden ser detalles que se contradicen entre sí a lo largo de la historia, lo que obliga al lector a cuestionar cuál es la versión verdadera de los eventos.
Ejemplo:
El narrador podría describir una conversación de manera coherente, pero, más adelante, recordarla de una forma completamente diferente, lo que genera confusión sobre cuál es la verdad.
2. Omite información clave
Tu narrador puede ocultar detalles esenciales que alteran la interpretación de los hechos. Al omitir información clave, el narrador manipula al lector para que vea solo una parte de la historia, sin entender el panorama completo.
Ejemplo:
Un personaje podría narrar una pelea con otro personaje sin mencionar que fue provocado, haciendo que el lector vea al segundo personaje como el villano.
3. Percepción distorsionada por razones personales
Un narrador no confiable puede tener una percepción distorsionada de los hechos debido a sus propios prejuicios, emociones o experiencias pasadas. Este tipo de narrador interpreta los eventos de una manera subjetiva, que puede no reflejar la realidad.
Ejemplo:
Un narrador con un conflicto emocional con otro personaje podría describir sus acciones de manera exagerada o malinterpretarlas, lo que lleva al lector a dudar de la versión que se presenta.
4. Revelaciones tardías
Un narrador no confiable puede esconder la verdad durante gran parte de la narración y revelarla más adelante, cuando el lector ya está completamente comprometido con la historia. Esta técnica crea un giro que sorprende y cambia la percepción del lector sobre todo lo que ha leído.
Ejemplo:
Un narrador podría hablar de un "amigo leal" durante todo el relato, solo para revelar al final que en realidad era su rival. Este tipo de revelación cambia toda la dinámica de la historia.
El uso de un narrador no confiable es una de las técnicas más efectivas para mantener el suspenso, sorprender al lector y dar profundidad a la trama. Al hacer que tu narrador manipule los hechos, sea inconsistente o tenga una visión distorsionada de los eventos, puedes crear una historia que desafíe las expectativas del lector y lo mantenga enganchado hasta el final. En el curso intensivo de escritura y suspense aprenderás las técnicas más efectivas para conseguir tu objetivo. Echa un vistazo a la formación.
Ayúdanos a conocer tus preferencias
Sobre el autor
Ray bolivarEscritor a tiempo completo especializado en el arte de ayudar a los demás a encontrar sus propias palabras.
Artículos recientes
Novela
59 vistas
7 Pasos para Aprender a Escribir y Publicar Tu Primera Novela
Novela
66 vistas
Crea Conflictos Memorables que Marquen a los Lectores
Novela
139 vistas
Talleres de Escritura Online: ¿Son Efectivos para Escribir tu Novela?
Recomendaciones para ti
Novela
394 vistas
Potencia tu Escritura Creativa: Descubre el Poder de la Ironía
Novela
1147 vistas
¿Cuál es la edad ideal para escribir un libro?
Novela
379 vistas
El Viaje del Héroe: Cómo aplicar esta estructura clásica a tu novela
Vender libros
691 vistas
10 errores que debes evitar en tu blog literario
Novela
891 vistas
7 consejos para describir personajes literarios
Novela
873 vistas
El Filo del Peligro: Cómo la Tensión Eleva Tu Narrativa
Vender libros
691 vistas
10 errores que debes evitar en tu blog literario
Novela
891 vistas
7 consejos para describir personajes literarios
hace un segundo
Te estás acercando a la zona roja. ¿Quieres jugar a escribir una gran novela?
Ahora puedes ganar puntos y usarlos para disfrutar de contenido premium.
Me gusta o no me gusta una publicación
Consigue 10 puntos
Comentar o responder en una publicación
Consigue 15 puntos
Participar en la encuesta de un post.
Consigue 10 puntos
5.00
0COMENTARIOS
DEJA UNA OPINIÓN
Publicaciones similares que te pueden gustar
¡Descubre más contenido adaptado a tus intereses! Explora estas publicaciones recomendadas especialmente para ti.
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
Potencia tu Escritura Creativa: Descubre el Poder de la IroníaVistas: 394
Mar 28, 2024
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
¿Cuál es la edad ideal para escribir un libro?Vistas: 1147
Dec 23, 2022
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
El Viaje del Héroe: Cómo aplicar esta estructura clásica a tu novelaVistas: 379
Dec 3, 2024
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
10 errores que debes evitar en tu blog literarioVistas: 691
Sep 5, 2022
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
7 consejos para describir personajes literariosVistas: 891
Aug 3, 2022
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
El Filo del Peligro: Cómo la Tensión Eleva Tu NarrativaVistas: 873
Nov 8, 2023