Me gusta o no me gusta una publicación
Consigue 10 puntos
Comentar o responder en una publicación
Consigue 15 puntos
Participar en la encuesta de un post.
Consigue 10 puntos
¡Accede ahora a este curso gratuito! Recibirás un regalo exclusivo y una sorpresa especial
¡Disfruta de tus tres primeras lecciones gratis!
Cómo desbloquear el potencial de tu novela en los primeros 15 minutos.Cómo evitar los 3 errores más comunes al planificar tu novela
Javier estaba al borde de la desesperación. Había comenzado su novela con una chispa de inspiración, pero ahora, varios capítulos después, se sentía completamente perdido. Los personajes que había creado con tanto cuidado no parecían encajar, y las tramas que había imaginado se enredaban en un caos sin sentido. Cada vez que se sentaba a escribir, solo veía confusión en la pantalla. El bloqueo creativo lo había atrapado, y no sabía cómo salir.
Llevaba semanas intentando avanzar en su novela, pero cuanto más lo intentaba, más enredada se volvía la trama en su cabeza. "No sé qué hacer," me confesó con un suspiro profundo. "Los personajes que tanto cuidé no se conectan, las tramas se desmoronan, y cada vez que trato de escribir, solo logro agregar más confusión."
Javier estaba atrapado en un laberinto creativo, uno que no podía deshacer por sí mismo. Pero sabía que había una salida. "Tengo justo lo que necesitas," le dije. "Es una técnica simple, pero poderosa, que te ayudará a organizar tus ideas y a ver tu historia desde una nueva perspectiva. Se llama mind mapping."
Le expliqué a Javier cómo esta herramienta podía sacar sus ideas de la maraña en la que se encontraban y darle claridad y dirección. Al principio, dudó, pero decidió intentarlo. Y lo que sucedió después fue extraordinario.
Javier compró el curso de planificación. Además, le sugerí que matriculara en el curso intensivo para superar el bloqueo. Hice énfasis sobre todo en este último no solo porque es gratuito sino porque te ofrece una perspectiva bastante realista de lo que puedes conseguir en términos de creatividad.
Total, después de superar el curso de planificación Javier entendió la potencia que esconde la creación de una escaleta y empezó a desglosar cada elemento de su historia. Creo subtramas, profundizó en los personajes, y entonces es cuando en realidad comenzó a desarrollar la verdadera historia porque Javier comenzó a ver conexiones y patrones que no había notado antes. De repente, la historia que antes era un rompecabezas imposible de resolver comenzó a cobrar sentido. Gracias al mind mapping, y en particular a la escaleta, Javier no solo organizó su novela, sino que también descubrió nuevas direcciones para su narrativa que nunca había imaginado.
Al igual que Javier, muchos escritores se encuentran atrapados en el laberinto del bloqueo creativo. Pero con la herramienta adecuada, es posible deshacer esos nudos y liberar todo tu potencial creativo. En este post, te mostraré cómo la escaleta ayudará a convertir un conjunto de ideas inconexas en una trama profunda y hermosa que tus lectores amarán.
La escaleta es una técnica de planificación que te permite organizar tus ideas de manera lógica y secuencial. Se utiliza principalmente en la escritura de guiones y novelas para estructurar la trama, pero también es útil para cualquier tipo de escritura creativa o proyecto complejo.
En esencia, la escaleta desglosa tu proyecto en escenas o secciones, proporcionando una visión clara de la estructura y el flujo de la historia. Cada elemento clave se coloca en un orden específico, lo que te ayuda a identificar puntos débiles, fortalecer la narrativa, y asegurar que todos los componentes se conecten de manera coherente. El mejor remedio para el bloqueo creativo es la escaleta. A continuación explico la razón.
¿Por qué es útil para los escritores? Porque cuando trabajas en un proyecto complejo, como una novela o un ensayo, es fácil sentirse abrumado por la cantidad de ideas, personajes, y tramas que se entrelazan. La escaleta te permite ver todo de manera organizada y lógica, lo que facilita la identificación de problemas y la construcción de una narrativa sólida.
Claridad y Organización:
La escaleta proporciona una visión clara y ordenada de la historia o proyecto. Al desglosar cada parte en una secuencia lógica, es más fácil organizar tus pensamientos y asegurarte de que todo fluya de manera coherente.
Aunque la escaleta es una herramienta estructurada, también permite la creatividad. Al ver cómo se conectan las diferentes partes, puedes identificar oportunidades para añadir giros, subtramas, o desarrollar personajes de maneras inesperadas.
La escaleta no es rígida; puedes modificarla y reorganizarla a medida que tu proyecto evoluciona. Esta flexibilidad te permite adaptar tus ideas y hacer ajustes según sea necesario.
Aquí te dejo una guía para que puedas comenzar a crear tu propia escaleta, tal como hice con Javier:
Define los Elementos Clave:
Identifica los elementos más importantes de tu historia o proyecto. Esto incluye la idea principal, los personajes principales, los conflictos, y los giros clave. Anótalos en una lista para tenerlos presentes.
Ordena Cronológicamente:
Coloca cada elemento en el orden cronológico en el que deben ocurrir en la historia. Si estás trabajando en una novela, esto podría significar organizar las escenas o capítulos. Si es un ensayo, organiza las secciones o puntos principales.
Desglosa en Escenas o Secciones:
Descompón cada elemento clave en escenas individuales (para una novela) o secciones (para un ensayo). Escribe una breve descripción de lo que sucede en cada una, enfocándote en cómo contribuye al desarrollo general de la trama o argumento.
Revisa las Conexiones:
Una vez que hayas desglosado tu historia en escenas o secciones, revisa cómo se conectan entre sí. ¿Fluyen de manera lógica? ¿Cada escena lleva a la siguiente de manera coherente? Este es el momento de ajustar cualquier brecha o debilidad en la estructura.
Ajusta y Refina:
Usa la escaleta como una herramienta viva. A medida que avanzas en la escritura, no dudes en ajustar la escaleta, añadiendo o eliminando escenas según sea necesario. Esto te permitirá mantener la estructura sólida mientras sigues explorando nuevas ideas.
Aunque puedes crear una escaleta con una simple hoja de papel o un documento de texto, también hay herramientas digitales como Bookit-Inteligente (una herramienta creada en la escuela) que facilitan la creación de escaletas profesionales y además la escritura de una novela. Estas herramientas permiten una mayor flexibilidad y organización, lo que puede ser especialmente útil en proyectos largos o complejos.
La escaleta es solo una de las muchas herramientas poderosas que puedes utilizar para superar el bloqueo creativo y organizar tus ideas. ¿Quieres saber más? En nuestro próximo post, te mostraré cómo un simple cambio de ambiente es la clave para desbloquear tu creatividad. ¡No te lo pierdas! Pasa a la siguiente técnica, el uso del ambiente.
Ayúdanos a conocer tus preferencias
Sobre el autor
Ray bolivarEscritor a tiempo completo especializado en el arte de ayudar a los demás a encontrar sus propias palabras.
Artículos recientes
Novela
59 vistas
7 Pasos para Aprender a Escribir y Publicar Tu Primera Novela
Novela
66 vistas
Crea Conflictos Memorables que Marquen a los Lectores
Novela
139 vistas
Talleres de Escritura Online: ¿Son Efectivos para Escribir tu Novela?
Recomendaciones de cursos
hace un segundo
Te estás acercando a la zona roja. ¿Quieres jugar a escribir una gran novela?
Ahora puedes ganar puntos y usarlos para disfrutar de contenido premium.
Me gusta o no me gusta una publicación
Consigue 10 puntos
Comentar o responder en una publicación
Consigue 15 puntos
Participar en la encuesta de un post.
Consigue 10 puntos
5.00
0COMENTARIOS
DEJA UNA OPINIÓN
Publicaciones similares que te pueden gustar
¡Descubre más contenido adaptado a tus intereses! Explora estas publicaciones recomendadas especialmente para ti.
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
¿Ventas o Prestigio Literario? Encontrando el Equilibrio en tu Carrera de EscritorVistas: 790
Nov 16, 2023
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
El Plan de Escritura de una Novela: Guía Completa para Organizar tu Proyecto LiterarioVistas: 17867
Feb 13, 2024
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
¿Planificar una novela significa abandonar la intuición?Vistas: 558
Sep 21, 2023
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
Cómo escribir un buen resumen de novela: Vende tu historia con una sinopsis atractivaVistas: 255
Dec 2, 2024
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
10 pasos para liberar tu potencial literario relacionados con tu forma de pensarVistas: 691
Feb 24, 2023
Tiempo promedio de lectura 5 minutos.
Cómo Seguir una Historia: 5 Consejos Esenciales y Preguntas Frecuentes ResueltasVistas: 823
Jul 22, 2024