Escuela de Escritura Creativa

¡Disfruta de tus tres primeras lecciones gratis!

Cómo desbloquear el potencial de tu novela en los primeros 15 minutos.Cómo evitar los 3 errores más comunes al planificar tu novela

Consejos para avanzar en tu carrera como escritor: claves para el éxito

Home Consejos para avanzar en tu carrera como escritor: claves para el éxito

Un alumno me escribió hace algunos días atormentado. Desde pequeño le han gustado los libros y siempre se imaginó escribiendo sus propias historias y compartiéndolas con el mundo. Así que, cuando llegó a la universidad, decidió estudiar literatura. Ahora lleva unos años trabajando como escritor, pero se siente estancado en su carrera.

En su email me contaba: “No sé si es porque no estoy escribiendo lo suficiente o si no estoy siendo lo suficientemente creativo. En cualquier caso, me gustaría avanzar en mi carrera como escritor porque a pesar de tener varios libros escritos todavía no me han publicado. ¿Puedes darme algunos consejos?”. Consideré que mis consejos podían ser útiles a otros compis, por eso los comparto.

¿Por qué no avanzas lo suficiente en tu desarrollo como escritor?

Si estás estancado en tu carrera puede ser debido a varios factores. El primero de ellos está relacionado con la calidad de tus textos. Para escribir bien necesitas dominar la técnica. Una historia que respire emoción, si además es original y llega al corazón de los lectores es capaz de abrirse paso por sí misma.

El olfato de los editores a veces falla, pero no olvides que su trabajo consiste en detectar historias con alma, capaces de conmover. Si la historia es buena más temprano que tarde encontrarás al editor adecuado. Ahora, si lo que te interesa es dar el siguiente paso e imponerte entonces es necesario familiarizarse con varios conceptos que quizás no domines. Por ejemplo, es vital dominar las tendencias del mundo literario y contar con una masa de lectores crítica. Pero esto no es todo, al menos hay tres errores que se comenten con mucha frecuencia. A continuación, los menciono.

3 errores comunes que debes evitar a toda costa

No escribir a diario: La clave para mejorar como escritor es escribir todos los días. No importa si es una historia corta o una novela, lo importante es que estés escribiendo constantemente. Así pulirás tu técnica y tu estilo. Como es lógico, debes estar seguro de que lo que para ti es relevante también lo será para tus lectores. En otras palabras, necesitas dominar las tendencias del sector.

No leer. Si quieres escribir bien, debes leer mucho. Leer obras de los mejores autores te ayudará a comprender cómo se construye una buena historia. También te dará ideas para tus propias obras.

No estimular la creatividad. Para sobresalir como escritor, debes ser creativo. No te conformes con lo que ya está escrito, siempre trata de innovar y ofrecer algo nuevo a tus lectores. Lo único estable en el mundo es que cambia constantemente. Cada día se publican cientos de historias, algunas de ellas muy parecidas entre sí. ¿Por qué los lectores leerán tu historia? ¿Por qué es importante diferenciarse?

Diferenciarte para destacar, esa es la cuestión

Fundar un estilo es complejo y demanda tiempo. Sobre todo si no sabes cuál es el camino más corto. En la escuela suelo centrarme en definir los puntos fuertes de los alumnos para disparar su aprendizaje y ayudarlos a crear un estilo único. Es difícil imitar a los grandes maestros porque fueron fundadores de su estilo. La musicalidad de García Marquez, el culteranismo de Alejo Carpentier, el simbolismo de Saint-Exupéry o la genialidad presente en algunas obras de Hemingway no se adquiere de la noche a la mañana. Céntrate en diferenciarte y para eso necesitas entender el valor de las obras que más repercusión tienen a nivel internacional.

Cómo ser un escritor prolífico: claves para escribir más y mejor

Si consideras que no tienes creatividad o que tu creatividad es menor que la de otros escritores, te animo a superar este curso. En él explico que la creatividad puede aumentar con los años y si aprendes a estimularla aumentará con el tiempo. Este es el curso.

El primer paso para ser un escritor prolífico es tener claro qué es lo que quieres escribir. Es decir, debes tener un objetivo claro y concreto cada vez que te sientes a escribir. No sirve de nada ponerte a escribir sin saber muy bien qué es lo que quieres contar o cómo quieres contarlo. De esta forma, solo estarás perdiendo el tiempo.

Matizo

Es cierto que, en un principio, puedes jugar con las ideas, acariciarlas lentamente hasta encontrar el hilo de Ariadna. Este modelo de búsqueda responde al patrón seguido por los escritores principiantes. Los escritores con experiencia suelen migrar hacia un modelo híbrido en el que se entrelazan la intuición y la planificación.

Planificar

Tómate el tiempo necesario para planificar tu texto. No te precipites, piensa en las ideas durante un tiempo prudencial, aproxímate a ellas desde diferentes ángulos para conseguir un enfoque equilibrado. Esa es la manera de explotar el valor de las ideas y es el camino para transformarlas en originales.

La escritura es un proceso que requiere de mucha disciplina y constancia. No esperes que las musas te inspiren cada vez que te sientes a escribir. En su lugar, ponte a ello con disciplina y constancia, y verás cómo poco a poco imaginarás historias más sólidas.

Cómo ganar dinero con tu escritura y vivir de ello

El éxito de una historia está muy relacionado con la estructura de la historia. En varias ocasiones he mencionado que el primer paso consiste en escribir una gran historia y eso significa que debes dominar la técnica escritural. Menciono un aspecto básico, provocar emociones. Si no dominas la técnica para provocar emociones, si no eres capaz de atrapar al lector con un gran conflicto y de mantener su curiosidad a través de toda la obra, entonces necesitas urgentemente aprender estas habilidades.

El segundo paso, también imprescindible, es la creación de una comunidad de seguidores. Es imprescindible tener una audiencia, alimentarla y hacer que crezca a lo largo del tiempo. Empieza por escribir un libro fuera de serie. Trabaja en tu obra, aprende técnica, experimenta y escucha las opiniones de tus lectores. Si deseas aumentar tu visibilidad y conseguir nuevos lectores utiliza las redes sociales.

Cómo sacar provecho de las redes sociales como escritor

Las redes sociales son la herramienta perfecta para difundir tu trabajo si se usan de la manera correcta. En general, la idea consiste en crear una comunidad de seguidores y alimentarla con nuevos contenidos. Lo más probable es que sea necesario invertir esfuerzo y dinero hasta que crezca lo suficiente.

Pasos

Crea un perfil en las redes principales como Facebook, Twitter, Instagram, YouTube.

Publica regularmente en tus redes sociales contenidos relevantes para tu audiencia.  

Interactúa con tus seguidores. Responde a sus comentarios. Crea un lazo potente.

Un perfil bien utilizado, con más de cinco mil o seis mil seguidores puede significar que en la próxima presentación de tu libro sea necesario contratar un local mucho más grande porque no caben todos tus seguidores. El impacto a nivel de ventas también es significativo y por supuesto, todo esto se consigue con una marca personal potente.

Cómo superar los obstáculos en tu carrera como escritor

Siempre habrá obstáculos en el camino. Pero no te preocupes, estos obstáculos no tienen por qué ser un impedimento para tu carrera. De hecho, superar obstáculos forma parte del camino hacia la madurez creativa. El primer paso es identificar qué obstáculos te impiden avanzar en tu carrera como escritor. ¿De qué se trata? ¿Dónde está el problema? Una vez identificado el problema toma las riendas de la situación.

Estos son los errores más comunes.

—Dominio insuficiente de la técnica para escribir una obra excepcional. La solución es aprender técnica.

—Considera que no debe reescribir sus textos porque tal y como fueron concebidos son divinos. Necesita un baño de humildad y aprender a escuchar.

—Desconocimiento de las convenciones del género en cuestión. Escribe bien, pero no es capaz de seducir al lector. En realidad es una cuestión de técnica.

—La obra es correcta, pero la envía a las editoriales equivocadas. Estudia mejor los objetivos de las editoriales.

—La obra es correcta, pero la rechazan porque no destaca lo suficiente. Necesitas aprender más técnica y analizar tu estilo, así como la concepción de tu obra. Para destacar debes crear un trabajo que sea excepcional. Estimula la creatividad y trabaja más duro.

—Publica en Amazon y solo compran los amigos. Necesitas un blog y activar las redes sociales.

Conclusiones

Tener éxito con un libro no es tan difícil como aprender a escribir bien. En mi opinión, lo deseable es dominar la técnica lo suficiente como para ser capaces de escribir libros solventes con una calidad merecedora del respecto y el cariño de los lectores. Esta no es una tarea fácil, pero con la dedicación suficiente y trabajando duro serás capaz de alcanzar el nivel necesario para posicionar tu obra entre las más reconocidas. Sigue estos consejos y no te rindas.

 

Ayúdanos a conocer tus preferencias

0COMENTARIOS

DEJA UNA OPINIÓN

Para dejar un comentario necesitas un cuenta gratuita. Haz clic aquí para registrarte. Haz clic aquí para ingresar.

Publicaciones similares que te pueden gustar

¡Descubre más contenido adaptado a tus intereses! Explora estas publicaciones recomendadas especialmente para ti.

Cómo crear libros que hagan sentir a los lectores: 5 técnicas clave
Cómo Escribir el Inicio de una Historia y Captar la Atención del Lector
Adiós a Milán Kundera
Cómo escribir un buen resumen de novela: Vende tu historia con una sinopsis atractiva
Cómo crear tensión y suspense a través de la escritura dramática
📜 20 Frases de Amor Clásicas que Te Harán Creer en el Romance

Felicidades,

hace un segundo

Te estás acercando a la zona roja. ¿Quieres jugar a escribir una gran novela?

Ahora puedes ganar puntos y usarlos para disfrutar de contenido premium.

Me gusta o no me gusta una publicación

Consigue 10 puntos

Comentar o responder en una publicación

Consigue 15 puntos

Participar en la encuesta de un post.

Consigue 10 puntos

Recurso destacado

Descarga nuestra guía de recursos gratuita para conocer mejor la estrategia de aprendizaje

Cerrar X
El Viaje del Héroe: facilita que tu obra sea llevada al cine

5.00